La ciudad de Andújar (Jaén) siempre ha estado muy vinculada a lo vicenciano. En ella estuvo el Seminario menor o Escuela apostólica “Reina de los Apóstoles” y en ella continúa estando la Parroquia de la Divina Pastora. Pero, desde hace unos años, hay otra presencia vicenciana en Andújar: el “Centro de acogida e inserción para transeúntes San Vicente de Paúl”, dependiente de la Familia Vicenciana de Andújar: Asociación Medalla Milagrosa, Sociedad de San Vicente de Paúl, Cáritas parroquial de la Parroquia Divina Pastora y Comunidades Parroquiales de la Divina Pastora.
Este “Centro de acogida e inserción para transeúntes San Vicente de Paúl” se inauguró el 27 de septiembre de 1999, fiesta de San Vicente de Paúl. Realiza dos funciones: la acogida incondicional a todo aquel que pide alojamiento y la opción a todo el que quiera acogerse al proyecto de inserción, para iniciar con él un acompañamiento a largo plazo, hasta llegar a su plena integración en nuestra sociedad. Tiene dos talleres ocupacionales con miras a la reinserción: un lavadero de coches y un taller de restauración de muebles y de manualidades varias. El Centro es atendido y llevado, básicamente, por cerca de ochenta personas voluntarias.
Desde la Parroquia de la Divina Pastora, nuestros cohermanos paúles nos han enviado un vídeo para ver y conocer un poco cómo es el Centro y cómo se trabaja en él. Evidentemente, el vídeo no abarca toda la vida y toda la actividad del Centro, pero, al menos, el espectador se puede hacer una idea aproximada. Es un vídeo muy bien realizado, en blanco y negro para resaltar mucho más la problemática del transeúnte, con una canción actual de fondo muy pegadiza y que acompaña perfectamente la temática del vídeo.
El vídeo se titula “Merece la pena”. Y realmente merece la pena verlo y contemplarlo. Por eso, lo ponemos a continuación.